Vistas de página en total

20/1/09

" 20 " Enero 2009

Para el mundo Católico en Chile hay algunas fechas en las que recordamos de una u otra forma a nuestros santos predilectos..o damos gracias a la Virgen por algún favor concedido

Tenemos la Tirana en el Norte de nuestro pais (Nuestra Sra del Carmen de la Tirana),
En la región Metropolitana Lourdes(La inmaculada Concepción),
Jesús Nazareno de Cahuach (Chiloe)
y San Sebastián de Yumbel..en la Octava región--pueblito de campo..que su mayor atractivo es ese santuario pequeño que se atiborra de deudos en esta fecha y en marzo para los rezagados en cumplir sus promesas.

La peregrinación a San Sebastián se realiza en Chile a un pequeño pueblo (Yumbel), que a punta de juicios eclesiásticos y años de pelear, logró recuperar su santo. ( santo de esta comunidad )
¿Pero, quién era Sebastián, antes de ser Santo?.

Sebastián, era un soldado Romano de la época de los emperadores que se negó a dejar de profesar su fé y fué torturado con flechas (de ahí que su imagen las muestre ahí..como testimonio en cada parte de su cuerpo)

La fama de San Sebastián radica en la fé o creencia popular de gente mas bien humilde, que señala que si se le pide algo al Santo este nos sirve de salvoconducto regular ante DIOS, y se nos concedería el favor que pidiésemos.

Pero, nada es gratis, debemos ofrecer algo a cambio, por el deseo cumplido.
Ahí la cosa se pone difícil, y nos lleva a ver durante los 20 de enero y 20 de Marzo, interminables filas de feligreses niños. padres con niños en brazos, arrodillados, rezando con el Rosario entre sus manos, recorriendo lo que separa la entrada del santuario en tierra desnuda , con las rodillas ensangrentadas muchas veces..llorando y dando infinitas gracias..o bien suplicando que no se olvide este año de interceder ante el Padre Eterno por su gracia, dando por cerrado y escrito en el libro de la vida este acuerdo..encendiendo velas o depositando dinero en arcas de la parroquia de Yumbel.
En los años que llevo visitando este santuario nunca há dejado de sorprenderme la inmensa cantidad de deudores que logra hacer llegar este santo en pago de sus ofrendas.. cada año.

La fe, no solo nos habla de San Sebastiín..también ha hecho su aparición otro santo no tan famoso pero no por eso con una lista menor de fieles.., SAN EXPEDITO. Que hace las veces también de intercesor en los Cielos infinitos ..con la salvedad que nada es imposible, según sus seguidores..
. Y para acceder a él solo hay que dirigir los pasos y la mirada a un lugar más de elite..tiene su santuario en Reñaca.--lugar de veraneo de muchos extranjeros y gente de un mejor status..( aqui no se debe ver las rodillas peladas, ni tanto niño en brazos..creo yo..porque el comercio ambulante debe ser tan atroz como en cualquier lugar de peregrinación)

Bueno este ha sido un breve recorrido por algunos lugares que he visitado ,de los muchos feligreses que he visto en distintos lugares y por distintos motivos pagar una manda en honor a su fé y creencia de ser deudor de un hecho sin explicación posible mas que un milagro en sus vidas...

No puedo dejar de mencionar que en mis primeros años de casada... el padre de mis hijos ofreció a este santo una cantidad de dinero, si le daba la inteligencia necesaria en esos años para instalarse con su primer taller..la inteligencia se hizo presente..logramos ambos obtener el dinero para poner ese taller que nos dió muchas satisfacciones..pero a él se le olvidó pagar su deuda y al cabo de 3 años perdió todo..taller..dinero..el espacio que arrendábamos y ahorros--

En ess momento recordo su promesa..promesa que yo nunca entendí ya que no conocia a este santo ni de >Nombre..solo venia inserto en su memoria de campesino que el existía y que era milagroso--!!

Por todos los medios y sin dinero tuvo que cancelar lo prometido enviando en tres años diferentes la cantidad con diferentes emisarios, hasta que accedió en otro espacio tener su taller..y nuestra casa.. y hacerse presente en el santuario..

Prometimos hacer una gruta donde quiera que viviésemos y así nunca mas olvidar los favores de este Santo..y esa promesa sigue en pie..y nuestra visita a su santuario también..aún sin pedir favor alguno..solo como agradecimiento de lo que nos regaló según una creencia popular en otro tiempo..
¿Santo cobrador..?? Casualidad de haber perdido todo ?? no lo sé..solo sé que desde que le visitamos anualmente..no hemos vuelto a perder nuestro espacio y estamos tranquilos con nuestra conciencia..sin deber nada a nadie..( eso espero..)

No hay comentarios: