Ayer jueves 2 de setiembre del año en curso se dió el Premio Nacional de Literatura a Isabel Allende, Famosa escritora con un muy buen perfil, destacada, dama en todo el sentido de la palabra, ingeniosa, con un excelente sentido del buen humor a toda prueba, gourmet exquisita, con mas cerebro que estatura. admirable como persona, creativa etc.. llenaría este espacio con elogios de lo que ella como ser humano me hace sentir..
Pero de ahi a que se quiera que la reconozcamos como una escritora de Excelencia.. pues es otra cosa.
Diré que no me agrada el cubismo de Picasso, pero reconozco en su obra esa huella dactilar del creador,y eso lo convierte en genio, Dali y el surrealismo me hizo soñar con sus colores mas que con su obras y también tiene su sello. si hablamos de Miguel Angel, me rindo con la perfección del cuerpo humano.
Esto me hace ser desubicada ? pensar diferente sobre quienes llenan mi gusto por el arte me hace ser monstruosa ?
Amo las letras, no diré que comulgo con todo lo que se escribe, de hecho detesto los Best Sellers que se pierden en el baúl de los recuerdos despues de pasar su buena racha.
Hay muchos y buenos que aún rondan en mi cabeza,"El pajaro canta hasta morir", "Kunta Kinte"," El Padrino" etc..
No me gustan las obras sin contenido, por ello no es de mi particular agrado las obras de P Cohelo, M Vargas LLosa que le reconozco algunas buenas obras , pero no todas ! En cambio Bennedetti me llena todos los sentidos, me hace pensar y desear un mundo mejor.
Si me preguntan en que categoria pondria a nuestra Ilustre ganadora.. pues para mi no pasa mas allá de ser una mala copia de P Cohelo, JK Rowling , la escritora britanica de Harry Potter, y algunos han dicho por ahi Gabriel Garcia Marquez... aqui no sé "100 años de soledad" me gusta, es una gran metafora de la vida, si la leemos con detenimiento y lo que provoca la consanguinidad en los clanes y sus mentes!
Isabel es una mezcla muy antojadiza de estos señores de la pluma. y hace sentir que se está leyendo una copia de uno de estos autores mas que una obra creada por ella y para un determinado grupo de lectores, que la siguen fielmente y han hecho de su obra algo mas o menos creible.
He leido y escuchado mas de una vez que Isabel trabaja duro para recopilar material para sus obras, mérito que debo reconocer, lo que no reconozco es esa mezcla de hacer poco creible sus relatos de vida mezclandolos y desvirtúandolos con un mundo creado a la sombra de otros que utilizan este estilo.
Cuando escribió la obra que la hizo popular entre nosotros dando a conocer los horrores cometidos por la dictadura con nombres y apellidos de quienes lo hicieron me hizo pensar en una escritora con un fuerte compromiso con los DDHH,una escritora seria con valores intocables, mas aun sabiendo que en sus raices hay un Presidente Muerto por ese régimen golpista, Dónde quedó su consecuencia ? sólo fué el salto a la fama y después ?
Al ver que sus obras desmitificaban la realidad de quienes eran los personajes principales con un sabor a ficción no me gustó, porque senti que habia perdido el propósito que la hizo famosa "EL compromiso con el dolor ajeno".Esa es la imagen que entregó en sus primeros escritos.
A la persona como tal, todo mi reconocimiento, yo encuentro genial que haya puesto su nombre en el lugar que hoy ostenta en el mundo y le de esa alegria a este pais tan alejado del mundo.. pero al hecho de ser tan cambiante como el camaleón mi mas absoluto rechazo, o se es o no se es.. y estoy consciente que me gano el odio mas acérrimo de parte de uno de los miembros de mi familia.. y de muchos que no compartirán mi visión,, en ninguna parte está el nombre del libro biográfico sobre la Dictadura Militar que la hizo tan conocida en otro tiempo ¿ porqué?
Si esto es ser chaquetera .. pues entonces lo soy, no me agrada la postura del camaleón ..
Sus palabras via @elmostrador
“Un gobierno de la derecha va a ser un retroceso en ciertos valores”, señaló en diciembre de 2009 en una entrevista a la radio Cooperativa, y en la que precisó que se refería a “valores culturales, sobre todo con mayor injerencia en lo conservador”.
Vuelta de 180 grados
Pero luego de asumir Piñera el pasado 11 de marzo, el discurso de la novelista cambió. Y su temor a los “retrocesos” se transformó en el “beneficio de la duda” a favor del actual jefe de Estado, a quien definió como “un hombre de buenas intenciones”.( Esto me produjo un gran dolor de estómago cuando se lo escuché )
Bases para haber sido la galardonada en este Gobierno
El segundo argumento es el hecho que al haber vendido más de 51 millones de libros “la transforman en la escritora latinoamericana más leída en el mundo. Sus trabajos han sido traducidos a diferentes idiomas, gracias a la fuerza e ironía de sus juicios, especialmente cuando aborda temas políticos, cuando trata sobre la hipocresía sexual o apunta a los problemas triviales del matrimonio”.
Extractos de algunos comentarios con los que concuerdo
" Gómez aclaró que no tiene nada en contra de la escritora. “Yo no estoy en desacuerdo que lo obtenga Isabel Allende, personalmente. Creo que ella es una muy buena escritora de masas, y eso también es un valor. Una cosa es que ella venda mucho, lo que también le da un plus al país en términos de producción, de consumo, y otra cosa es que ella sea una escritora original. Ambas cosas tienen que ser consideradas, a mi juicio, cuando se otorga el Premio Nacional de Literatura”
"Aunque Isabel Allende sostenga que el Premio no tiene un carácter político, hay quienes sí lo creen de manera fehaciente, como el poeta y académico de la Facultad de Humanidades de la Usach, Naím Nómez, a quien la decisión comunicada por el ministro de Educación, Joaquín Lavín, no le sorprendió"
Sumo, resto y concuerdo que ser la mas Top,la mas leida en términos de vender muchas copias no es sinónimo de ser Excelente ni comprometida a traves de las letras con un legado sólido y una huella que la identifique como la imagen que la hizo creible en otro tiempo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario