Sabíamos que estudiar era un derecho y se respetaba ese derecho so pena de pasar un mal rato el adulto que no mandara a sus hijos a la escuela.
También sabía en ese entonces que solo los niños de ricos accedían a algo q7ue se llamaba Educación superior, pero la clase trabajadora se conformaba con cursar la enseñanza básica y media, eso en si era el mayor de los logros, lo que no sabia entonces, era que esos hijos de gente bien ingresaban a estudiar gratis, gracias al impuesto que pagaban nuestros familiares para subsidiar futuros profesionales de alguna casa de estudio de renombre.
Cuando fui madre sin haber cruzado jamas por una sala de secundaria, mi sueño siempre fue dejarles a mis hijos lo único que nadie podría robarles, aparte del código de valores, estudios, ese fue siempre el deseo de nosotros como padres de 2 jóvenes maravillosos , inteligentes y muy sanos, para ello hubo que empezar a pagar por la educación que nos hacia soñar con ese deseo de todo padre bien nacido, una profesión que los sacara de la mediocridad y del barro que tan bien conocíamos.
No fue fácil,. las becas están condicionadas a las notas y esas notas no reflejan el esfuerzo de un joven que se presenta en un estadio solo y vació de conocimientos valederos para hacer frente a quienes si lo tuvieron todo en enseñanza en buenos colegios.
Esa es la primera sensación de estafa que se siente, saber que los conocimientos para ingresar a la Universidad no son suficientes para mantenerse en ella, las notas avalan un buen desempeño en ese colegio y suman puntos, pero la realidad es otra frente a quienes si saben mucho de todo..esa es la realidad de muchos jóvenes que se sienten derrotados por lo impopular que se es el venir de una clase que solo conoce de sacrificios pero no sabe de privilegios
Hoy la Educación demanda atención en muchos frentes . partiendo de una base real de conocimientos, los niños no son monedas de cambio, a mayor pobreza es mas cara su educación porque hay que pagar para todo , en cambio a mayor nivel en la sociedad es todo mas fácil y esa es la injusticia que hay que reparar..
Para llegar a ser exitoso en la vida se deben desempeñar lo que todos traemos como talentos naturales, no es necesario ir a una Universidad para saber cocinar. y llegar a ser un gran Chef. tampoco se necesita un cartón que diga que es especialista en hacer aseo, conozco personas que pudiendo optar por trabajos de oficina prefieren la libertad que les da el hacer aseo y no la esclavitud de un horario , para todo oficio siempre habrá un buen profesional que lo ejerza si ese es su deseo. y no existe nada en el mundo que pueda lograr mayor felicidad en un ser humano que desempeñar el oficio o profesión que lo haga feliz..
Hoy el mercado de la Educacion se maneja co venciendo a los jóvenes que sin estudios <Universitarios no se puede lograr un trabajo, y en cierto modo es verdad. lo que no les dicen es que hay carreras sin campo laboral , que no da lo mismo estudiar en una Universidad Acreditada por el Consejo de Rectores, que en una particular donde entró solo porque tenía doinero para pagar la mensualidad aunque fuese endeudándose..
No les dicen que la ganancia de las Universidades es dejar en el camino a los estudiantes de bajos ingresos los dos primeros años, porque esa es la ganancia sin tener que enfrentar la demanda laboral si egresan demasiados en un mismo año..
Si logran terminar sus carreras después de caminar a tientas con mallas curriculares que van cambiando segun el Rector de turno, y asi se alargan las carreras, por eso alguno optan con algunos años de Universidad en el cuerpo, irse al campo laboral y no terminan sus estudios,, a la larga es tanto el sacrificio sabiendo de antemano que la meta es variable a las circunstancias y los sueldos ni tanto mejores.
Escribir desde la tribuna de una madre sin estudios, sabiendo lo que es salvar la charca del barro a una media-gua de madera, postulando a otra clase de vivienda mas digna para construir un hogar con 20 años pagando un dividendo y debiendo vender una vez ese hogar por un futuro incierto y volver al principio, sin mas que cuatro paredes que cobijan a lo que va quedando de familia, es complejo, porque se abarcan temas profundos donde se siente la desigualdad a nivel de familia y de sacrificios que pocos entienden, sacar a los hijos de la mediocridad del nivel de vida de personas sin estudios, es algo que nutre el alma, pero desgasta la vida en pos de una quimera que cuando se alcanza, siempre hay otro en el lugar del profesional que se formó con garras, solo porque tenía un amigo mas influyente que hablo por el con ese jefe que se deja llevar a veces mas por la labia de su interlocutor, que por el conocimiento del profesional que tiene enfrente
La Educación es un derecho .. ese derecho esta garantizado en una Constitución Vigente , La Juventud no es Mercadeo de primera o segunda. son quienes dirigirán el futuro de un país en crecimiento
Creo que me dejé llevar mas por mi pena que por todo lo que hoy en dia se habla a nivel de país..
uniforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario