Caminando espacios entre tumbas y personas que mas parecían zombies dejando flores que entendimiento real de lo que estaban haciendo.. asi me vi en mas de un cementerio esta semana ..
Sé que llevar flores es mas tradición que otra cosa. es recordar en una fecha determinada que alguno de los nuestros partió a un camino sin retorno. al menos a esta vida tal como la conocemos..
Ver en algunos alegría de reencontrarse a algún pariente perdido durante algún tiempo y abrazarse le daba algo de sentido estar ahí y ver tanta gente deambulando con bellas flores en sus brazos como si fuese un preciado tesoro ..
Si hay lugares en los que me agrada estar por la paz y el silencio que tienen es justamente al interior de alguna Iglesia o en un camposanto, los museos van en otra dirección . es mas de admirar belleza que de reflexionar entre lo que nos deja la vida como enseñanza en el aquí ,creado en el ayer..
Que las clases sociales se hacen notar, pues el cementerio es prueba de ello... muchas tumbas que ya se las quisiera el pobre como casas para vivir , con todo lo que ello implica belleza, comodidad, ornamentación y lujosas avenidas para acceder al sitio donde yace el occiso..
Flores de todos tipos hacen olvidar que aquello no es un invernadero. la tierra siempre generosa le regala vida a tumbas que yacen en el olvido. sus flores silvestres me hicieron recordar que Dios siempre viste a sus hijos en esta tierra y no se olvida de nosotros.. nosotros nos olvidamos de el..con demasiada frecuencia..
Del mismo modo que no entiendo la vida, tampoco entiendo la muerte..- siento que es algo mas que un ciclo el que debemos cumplir, que tenemos una tarea pendiente que nos obliga a estar y que por algún motivo no sabemos reconocer es algo que siempre deja signos de interrogación en cada palabra que escribo, en cada dolor que siento, en cada sensación de vacío que mas de alguna vez recorre mi ser.
Para muchos es motivo de burla decir Creo en Dios, muchos le llaman amigo imaginario, fantasma o algún epíteto algo mas agresivo sin detenerse a pensar que el respeto comienza por uno mismo..
Quizás Evangelizar tiene raíces mucho mas profundas de las que suponemos y entre ello está el tener que hacerlo mas con el estilo de vida que con la palabra, para mí la muerte es un enigma,. del mismo modo que la vida,. va mucho mas allá de lo que vemos o hacemos y entre aquello que no se ve está justamente la idea salvadora que nos hace recorrer campos donde yacen los deudos, esperanzados quizás en que ellos esten en algún lugar mas cerca del Dios que amamos, esperando así un grado de cercanía para solucionar aquellas cosas que nos oprimen , como el dolor al cual nos sujetamos `para darle sentido a la vida., sin darle opción real al amor que no tiene nada que ver con nacer, vivir, procrear, morir y ser enterrado, hay muchos que cargan su ataúd en vida, sin saber mirar de frente por el peso de sus culpas queriendo siempre cargar en los otros sus pesares..y asi escapan de sus debilidades..
La vida y la muerte. verdad o mentira? o como decia San Ignacio de Loyola. bueno o malo? ambos son un mismo camino, todo depende de qué queramos hacer en esta vida.
Hay caminos de Paz y caminos de turbulencia, pero ambos nos llevan a un mismo final.. la nada o al encuentro con el todo!
Depende de nuestros deseos .. yo caminé en busca de flores y de paz.. encontré rostros silenciosos frente a tumbas frías con la esperanza dibujadas en algunos, con la pena en otros y con el orgullo y la ostentación del que tiene mas en muchos!
La vida es muerte, la muerte puede llegar a ser vida verdadera..
Quiero morir para vivir eternamente en el corazón de Cristo..
Viví para morir.. hoy muero para seguir viviendo en el corazón de quienes me amaron de verdad..
asi lo veo... así lo creo.. así lo siento.. con el sentimiento mas bello de la creación.. el amor!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario